20.454, ese es el número de jóvenes que se han dado de alta como nuevos autónomos desde la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016.
Fátima Báñez, ministra de Empleo y Seguridad Social, anunciaba esta cifra de nuevos jóvenes emprendedores durante la firma, este pasado sábado 20 de abril, del convenio de adhesión a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016 con las principales asociaciones de autónomos ATA, CEPES, UPTA y CEAT. Un acto en el que además de agradecer la adhesión y apoyo de estar asociaciones a la nueva Estrategia planteada por el Gobierno, aprovechó para presentar las nuevas medidas de autónomos y emprendimientos colectivo de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven.
La ministra explicó que solamente las medidas que corresponden al emprendimiento contarán con más de 213.000 acciones que se llevarán a cabo durante los cuatro años de duración de la Estrategia.
Entre estas medidas destacó tres paquetes de medidas sobre las que se engloban varias de estas acciones:
1- Emprender con Red: un paquete de medidas que posibilitará por ejemplo compatibilizar durante 9 meses el cobro de la prestación por desempleo con el inicio de una actividad por cuenta propia o que quien emprenda pueda reanudar el cobro de la contraprestación por desempleo hasta 5 años después, si su aventura emprendedora no ha ido bien.
2- Emprender con Crédito: una serie de medidas que posibilita la capitalización por desempleo para iniciar una actividad emprendedora o para financiar servicios de asesoramiento, formación o información en los nuevos proyectos.
3- Saber Emprender: un paquete de medidas donde la ministra se refirió al “contrato Generaciones”, que facilitará la incorporación de experiencia a los proyectos emprendedores ya que permiten a los jóvenes emprendedores emplear de manera indefinida desempleados de larga duración mayores de 45 años con una reducción total de su cuota a la Seguridad Social el primer año.
Y es que España necesita de los autónomos y emprendedores, y no nos cansamos de decir que son el motor que va a sacar a nuestro país de esta situación de crisis, porque como dijo la ministra Báñez “los autónomos y los emprendedores son un yacimiento de creación de empleo incluso en etapas de recesión económica, hoy en día tienen contratadas a cerca de 800.000 personas y durante el año 2012, y a pesar de que este fue el segundo peor año desde el inicio de la crisis, el número de autónomos con asalariados creció en más de un 10% en relación a 2011”.
Artículos Relacionados

El Banco Santander se lanza para captar a las Pymes y los Autónomos
diciembre 07, 2015
Cómo montar una oficina para mi nuevo negocio
enero 20, 2015
Valencia despide el tour Inciativa Pymes 2014
noviembre 23, 2014
Adiós al Roaming para las Pymes
octubre 22, 2014
La Gestión de Personas también debe adaptarse a la recuperación
octubre 21, 2014
Alternativas a la financiación Bancaria en Pamplona
octubre 20, 2014
La Vuelta al Cole para pas Pymes empieza en Sevilla
septiembre 16, 2014
Éxito asegurado en el 25 aniversario de SIF Valencia
septiembre 03, 2014
Cambios en los requisitos para obtener el paro en los autónomos
septiembre 02, 2014