Esa es la cantidad que el Ministerio de Industria va a destinar para financiar proyectos de jóvenes emprendedores. La modalidad para conceder este dinero será a través de préstamos participativos, con los que se prevé promover una inversión de 48 millones de euros y la creación de más de 2.500 puestos de trabajo.
Para hacer llegar este dinero a los jóvenes emprendedores el Ministerio de Industria cuenta con ENISA, Empresa Nacional de Innovación dependiente del Ministerio de Industria cuya principal actividad es promocionar la financiación a largo plazo de Pymes innovadoras en etapas de crecimiento o expansión inicial, utilizando como instrumento financiero los préstamos participativos.
Los préstamos que se concederán a las Pymes serán entre 25.000 y 75.000 euros, con un tipo de interés que variará en dos tramos:
– Euribor + 3 puntos porcentuales a un año
– En función de la rentabilidad de la empresa hasta 4,5 puntos porcentuales adicionales.
El plazo máximo de amortización es de 4 años con un periodo de carencia de 1 año, y para su concesión no se exigirán garantías adicionales a las del propio proyecto empresarial.
Con esta dotación de 20 millones de euros se estiman que se concedan alrededor de 400 préstamos participativos, que se sumarán a los 40 millones de euros con los que ha contado este año ENISA, y con los que ha conseguido financiar a más de 1.130 empresas de jóvenes emprendedores, contribuyendo a mantener 3.228 empleos y a crear más de 5.800 nuevos puestos de trabajo.
Condiciones necesarias para poder pedir este préstamo:
– Ser pyme conforme a la definición de la UE y estar constituida como máximo en los 24 meses anteriores a la solicitud.
– Actividad principal y domicilio social en el territorio nacional.
– Modelo de negocio innovador/ novedoso, o con claras ventajas competitivas.
– No está permitido el sector inmobiliario o financiero.
– Edad máxima de quienes ostenten la mayoría del capital no superior a 40 años.
– Aportaciones mínimas de socios vía capital:
- 15% para préstamos de hasta 35.000€.
- 20% para préstamos entre 35.000€ y 65.000€.
- 30% para préstamos entre 65.000€ y 75.000€.
– Viabilidad técnica y económica del proyecto empresarial.
– Cuentas depositadas en Registro Mercantil del último ejercicio cerrado.
Artículos Relacionados

El Banco Santander se lanza para captar a las Pymes y los Autónomos
diciembre 07, 2015
Cómo montar una oficina para mi nuevo negocio
enero 20, 2015
Valencia despide el tour Inciativa Pymes 2014
noviembre 23, 2014
Adiós al Roaming para las Pymes
octubre 22, 2014
La Gestión de Personas también debe adaptarse a la recuperación
octubre 21, 2014
Cambios en los requisitos para obtener el paro en los autónomos
septiembre 02, 2014
¿Cómo trabajamos los españoles? Jornada Laboral Española
septiembre 01, 2014
iZettle rebaja sus tarifas a partir de Agosto
agosto 13, 2014