El ecommerce se está consolidando como una de las columnas vertebrales de la mayoría de los negocios de nuestro país. Ya no salimos de compras por la calle, sino navegamos por Internet, donde podemos encontrar cualquier tipo de oferta, producto, calidad y precio.
A nivel mundial el ecommerce ha superado los 1,5 billones de dólares durante el año 2013, lo que significa un 20,2% más que el año anterior según datos de la consultora emarketer y su ascenso sigue imparable. Europa aglutina un 27% de las compras mundiales por internet, aunque en el último año, países emergentes como Argentina, Brasil o México han tirado del carro del crecimiento.
Pero al igual que es importante elegir una buena localización a la hora de montar una tienda física, también hay una serie de claves que son esenciales para que tu ecommerce funcione de manera eficiente y pase del fracaso al éxito. Internet es un mar de webs, donde la especialización es esencial.
Tras un estudio de realizado por Acens a más de 1.000 comercios virtuales, se desprenden 5 claves que debes cumplir en tu ecommerce para que llegue al éxito:
Especialización
Un ecommerce generalista con productos de todo tipo es muy complicado que pueda competir con los grandes monstruos del mercado como Amazon. Por eso, creemos que la especialización es una clave del éxito; hacerse fuertes y especializados en un nicho del mercado. Por ejemplo los productos “made in Spain” tienen muy buena aceptación a nivel internacional, y más del 29% de los ecommerce minoristas españoles venden fuera de nuestras fronteras.
Internacionalización
Un ecommerce te da la capacidad de obtener clientes de cualquier parte del mundo, por lo que la vocación internacional tiene que estar inherente en la web. El 46% de los europeos compra a través de internet, siendo las compras online el 7,2% de las compras totales. Por tanto, una de las claves para vender más es adaptar la web a diferentes idiomas (inglés, francés o italiano). Un hecho que además evoca más confianza de cara a ese usuario extranjero.
Estrategia multicanal/multiplataforma
El ecommerce no se queda en el ordenador sino que la multiplataforma es algo del presente. Según Gartner, para 2017 las ventas online a través de smartphones superarán a las de a través de PC; y eso sin contar las ventas desde otros dispositivos tipo Tablets o Smart-TVs. Por eso hay que tener preparada tu tienda online para poder satisfacer las necesidades de los usuarios desde cualquier dispositivo y plataforma.
Sellos de Confianza y Medios de Pago
Aunque la mayoría de las transacciones hasta el momento se realizan por tarjetas tanto de crédito como de débito, poco a poco las plataformas de pago electrónicas como Paypal han ido aumentado. Concretamente casi un 15% en el último año según los datos de Red.es. Por lo tanto, tener todas las opciones como medio de pago, facilitará a tus usuarios realizar la compra. Por otro lado, en temas tan delicados como el dinero, disponer de sellos de confianza, ayudarán a que el usuario se encuentre más cómodo y seguro a la hora de realizar la compra.
Personalización de la tienda
La diferenciación y personalización de la tienda es esencial, ya que el usuario debe identificar el lugar donde está comprando para poder volver en el futuro, en definitiva, fidelización. El uso de las redes sociales y de las herramientas que ofrece el marketing digital te ayudarán a conocer mejor los gustos de tu clientela y poder adaptar la tienda a sus necesidades, ya sean con tipo de productos, promociones, imágenes,…
Artículos Relacionados

El Banco Santander se lanza para captar a las Pymes y los Autónomos
diciembre 07, 2015
Cómo montar una oficina para mi nuevo negocio
enero 20, 2015
Valencia despide el tour Inciativa Pymes 2014
noviembre 23, 2014
Adiós al Roaming para las Pymes
octubre 22, 2014
La Gestión de Personas también debe adaptarse a la recuperación
octubre 21, 2014
Alternativas a la financiación Bancaria en Pamplona
octubre 20, 2014
La Vuelta al Cole para pas Pymes empieza en Sevilla
septiembre 16, 2014
Éxito asegurado en el 25 aniversario de SIF Valencia
septiembre 03, 2014
Cambios en los requisitos para obtener el paro en los autónomos
septiembre 02, 2014