Como hemos comentado en varios de nuestros artículos anteriores, muchas de las opciones de futuro de las pymes españolas pasan por la internacionalización de sus negocios. En un momento en el que el consumo nacional ha disminuido o en el mejor de los casos se ha estancado; a la crisis y al debilitamiento del consumo, una de las soluciones más empleadas por las pymes ha sido la internacionalización y apertura a nuevos mercados.
Muchos de los expertos en la materia subrayan que la recuperación de nuestro entramado empresarial pasa por la internacionalización de nuestra economía, buscando mercados propicios donde recuperar la cuota de mercado perdida, aunque también es verdad que las cifras de mercado interno poco a poco se van restableciendo.
En este sentido y viendo las necesidades y dificultades que significa la internacionalización para muchas de nuestras pymes; la compañía telefónica de origen francés Orange, lanza una gama de productos para reducir los costes de las llamadas internacionales que hasta hoy en día sufrían nuestros negocios.
“Lanzamos una nueva gama de productos sin límites, sin sorpresas y sin fronteras. Sin fronteras porque las empresas necesitan hacer negocios fuera de España para crecer, y hasta ahora el coste de las comunicaciones internacionales ha supuesto una barrera” comenta Joaquín Sevilla, director de marketing de empresas de la compañía.
“Queremos romper con este paradigma y para ello lanzamos las primeras tarifas planas de voz y datos que realmente incluyen lo que necesitan los empresarios para hacer negocios internacionales, por el mismo precio que una tarifa plana nacional actual” recalca Joaquín Sevilla.
Orange en los últimos años está haciendo un esfuerzo en adaptarse a las necesidades de las empresas, lo que está trayendo sus frutos en su cuenta de resultados. En los últimos dos años, los clientes empresas han crecido un 30% en Orange.
Por lo tanto es una gran noticia para las Pymes, ya que el tema de reducir costes siempre ayuda a que se pueda ofrecer un producto en una oferta competitiva en cualquier mercado en el que se trabaje, y con las internacionalización más aún, ya que suelen tener costes añadidos, tanto logísticos, burocráticos,…
Artículos Relacionados

El Banco Santander se lanza para captar a las Pymes y los Autónomos
diciembre 07, 2015
Cómo montar una oficina para mi nuevo negocio
enero 20, 2015
Valencia despide el tour Inciativa Pymes 2014
noviembre 23, 2014
La Gestión de Personas también debe adaptarse a la recuperación
octubre 21, 2014
Alternativas a la financiación Bancaria en Pamplona
octubre 20, 2014
La Vuelta al Cole para pas Pymes empieza en Sevilla
septiembre 16, 2014
Éxito asegurado en el 25 aniversario de SIF Valencia
septiembre 03, 2014
Cambios en los requisitos para obtener el paro en los autónomos
septiembre 02, 2014