El Consejo de Ministros del pasado viernes, 7 de octubre, aprobó el Proyecto de Ley de Fomento de la Financiación Empresarial que, aunque todavía debe pasar por tramitación parlamentaría, lo cierto es que abre una puerta a la esperanza de que la financiación fluya por fin hacía las pymes españolas.
Mientras llega y no llega, lo cierto es que las pymes tendrán que seguir haciendo malabarismos para evitar la enorme dependencia que tienen de la financiación bancaria. Conocer las alternativas a esa financiación es una de estrategias que podrán descubrir en la jornada Iniciativa Pymes, que el próximo 21 de octubre hace parada en Pamplona. Una jornada sobre La Gestión eficiente de los recursos financieros que analizará la importancia del equilibrio entre crédito bancario, los recursos propios y alternativas a la financiación bancaria.
Con este proyecto divulgativo, Interban Network propone que las Pymes luchen por ser quienes tomen la iniciativa de la recuperación de la economía real. Para ello, deben buscar las vías de financiar su liquidez e inversiones, aminorar los riesgos en su internacionalización, optimizar su gestión aplicando innovación y tecnología, evitar la morosidad de sus operaciones comerciales y sobre todo para gestionarse de forma eficiente.
Expertos navarros de primer nivel
La jornada La Gestión eficiente de los recursos financieros está dirigida a empresarios y gerentes que podrán conocer, de la mano de expertos como Yolanda Plaza, Directora Financiera en el Grupo Fluitecnik los mecanismos para obtener la financiación en el entorno actual, o Elisabeth Errasti, socia en Cuatrecasas, Gonçalves Pereira, que mostrará a los asistentes las claves para obtener incentivos fiscales para la Pyme. Además Miguel Ángel Robles, Director General de Interban Network, analizará el papel de los gerentes y responsables financieros en la Pyme para llevar a cabo un proceso transformador hacia la eficiencia en la gestión.
En Iniciativa Pymes, que se desarrollará durante toda la mañana, los empresarios conocerán también las reflexiones de Emilio Ontiveros, presidente de Analistas Financieros Internacionales y catedrático de Economía de la Empresa que disertará a través de un video sobre Cómo influye la actual situación económica en la Pyme.
Eficiencia y optimización en las Pymes
Las sesiones informativas se completarán con la participación de Miguel Escudero, de Interim Manager, que abordará la Gestión de los cobros en la Pyme y cómo recobrar nuestras deudas.
El trabajo de divulgación sobre buenas técnicas y estrategias de gestión, unido a la aportación de compañías que ofrecen soluciones y herramientas para el desarrollo de la Pyme, hacen de Iniciativa Pymes una sesión práctica y dinámica que busca enriquecer el conocimiento y compartir mediante el Networking las experiencias de las empresas navarras.
Inscripción gratuita
Este encuentro es una oportunidad para que los empresarios y gerentes de Pymes de Pamplona intercambien opiniones, ideas, experiencias y proyectos con otros profesionales. Para participar en esta iniciativa y asistir de forma gratuita al encuentro que se desarrollará, en el Hotel NH Iruña Park el próximo 21 de octubre , sólo es necesario visitar la página web http://www.iniciativapymes.com/evento-individual/?id_evento=41 y realizar la inscripción gratuita a este evento utilizando el siguiente Código de Inscripción: CODACTUALPYME14
Artículos Relacionados

El Banco Santander se lanza para captar a las Pymes y los Autónomos
diciembre 07, 2015
Cómo montar una oficina para mi nuevo negocio
enero 20, 2015
Valencia despide el tour Inciativa Pymes 2014
noviembre 23, 2014
Adiós al Roaming para las Pymes
octubre 22, 2014
La Gestión de Personas también debe adaptarse a la recuperación
octubre 21, 2014
La Vuelta al Cole para pas Pymes empieza en Sevilla
septiembre 16, 2014
Éxito asegurado en el 25 aniversario de SIF Valencia
septiembre 03, 2014
Cambios en los requisitos para obtener el paro en los autónomos
septiembre 02, 2014