A falta de la publicación oficial por parte de la Seguridad Social, en el pasado decreto realizado en el puente de Navidad, el Gobierno, de la mano de Fátima Bañez, incluyó unos cambios en las cotizaciones de los autónomos para 2014.
Unos cambios que lejos de traer mejoras o un apoyo al negocio del sector autónomo, traen consigo un “afán recaudatorio” para las arcas del Estado.
Régimen General
– Base de cotización Mínima: La base de cotización mínima de los autónomos de Régimen General sube un 2%, de 858,60€ a 875,70€. Si de 2012 a 2013 ya se subió un 1%, esta vez la subida es del doble hasta el 2%. Esta subida significará para los autónomos que pagan la cuota mínima una subida de más de 5€ mensuales, pasando de 256,72€ a 261,83€.
– Base de cotización máxima: la base de cotización máxima, al igual que la mínima, sube pero en mayor medida, hasta un 5%, pasando de los 3.425,70€ a los 3.597€; lo que conlleva a una cuota mensual que supera los 950€.
Autónomos Societarios y Autónomos con una plantilla igual o superior a 10 empleados
Para aquellos autónomos societarios, es decir, aquellos que sean socios trabajadores con el control efectivo de la sociedad, y aquellos autónomos que tengan una plantilla mayor o igual a 10 empleados durante el pasado año 2013, sufrirán un cambio en las bases de cotización mínima para 2014.
Su base mínima de cotización pasará a equipararse con la base mínima de cotización del Régimen General de los trabajadores, es decir, pasará de 875,70€ a los 1.051,50€; lo que corresponde una subida de cuota hasta los 314,4€. En comparación con el año 2013 una subida de 57,68€ mensuales, 692,16€ más tendrán que abonar este año 2014. Y si lo comparamos con la nueva cotización mínima de 2014, la subida es de 52,57€ mensual, 630,84€ más que un autónomo en régimen general.
Los cálculos que ha realizado la Seguridad Social con estas modificaciones es de un aumento de 100 millones de euros su recaudación para este 2014.
Este cambio sobre todo, influirá en gran medida en el ámbito de las contrataciones, sobre todo en aquellos autónomos que estén en la frontera de contratar y sobrepasar la línea de los diez trabajadores, ya que afectará en gran medida su cuota mensual.
Artículos Relacionados

El Banco Santander se lanza para captar a las Pymes y los Autónomos
diciembre 07, 2015
Cómo montar una oficina para mi nuevo negocio
enero 20, 2015
Valencia despide el tour Inciativa Pymes 2014
noviembre 23, 2014
Adiós al Roaming para las Pymes
octubre 22, 2014
La Gestión de Personas también debe adaptarse a la recuperación
octubre 21, 2014
Alternativas a la financiación Bancaria en Pamplona
octubre 20, 2014
La Vuelta al Cole para pas Pymes empieza en Sevilla
septiembre 16, 2014
Éxito asegurado en el 25 aniversario de SIF Valencia
septiembre 03, 2014
Cambios en los requisitos para obtener el paro en los autónomos
septiembre 02, 2014