Parece algo ficticio pensar que por tan sólo 1 euro puedes crear una empresa, pero parece que puede ser más real y cercano de lo que nos pudiésemos pensar. Se empiezan a oír rumores de que el Gobierno está meditando sacar a la luz esta medida dentro de su proyecto de ley de emprendedores.
La medida que está estudiando el Gobierno es bajar hasta 1 euro el capital social necesario para constituir una empresa bajo el modelo de sociedad limitada, frente a los 3.000 euros necesarios actualmente ya que el modelo de empresa de sociedad limitada es el más utilizado por las pequeñas y medianas empresas a la hora de constituirse.
El objetivo principal de esta medida, como las de muchas otras ya mencionadas, es animar la creación de empleo y facilitar el emprendimiento entre la sociedad española, a través de dar facilidades y eliminar burocracia. Y es que hoy en día España se encuentra en una posición respecto al resto de países desarrollados nada preferente en cuanto a la facilidad de iniciación de una actividad empresarial (puesto 150), y con esta medida y el resto de la Ley de Emprendimiento y Empleo, el Gobierno quiere revertir esta situación.
Según las fuentes que adelantaron esta noticia en Cinco Días “Se trata de facilitar la creación de empresas y que el no disponer de dinero no sea un impedimento. Por eso, se permitirá que cualquier empresario pueda ponerse en marcha con un euro y después vaya desembolsando el capital social restante poco a poco, y a que existen datos que confirman que los primeros cinco años de actividad es cuando existe mayor riesgo de fracaso”.
Y es que esta medida, dejará constituir la empresa con 1 euro de aportación de capital social frente a los 3.000 euros de la actualidad; pero con la salvedad de que en los próximos 6 meses a un año de vida de la empresa, tenga que haber llegado a la aportación mínima de 3.000 euros ya sea a través de aportaciones económicas o materiales.
Artículos Relacionados

El Banco Santander se lanza para captar a las Pymes y los Autónomos
diciembre 07, 2015
Cómo montar una oficina para mi nuevo negocio
enero 20, 2015
Valencia despide el tour Inciativa Pymes 2014
noviembre 23, 2014
Adiós al Roaming para las Pymes
octubre 22, 2014
La Gestión de Personas también debe adaptarse a la recuperación
octubre 21, 2014
Alternativas a la financiación Bancaria en Pamplona
octubre 20, 2014
La Vuelta al Cole para pas Pymes empieza en Sevilla
septiembre 16, 2014
Éxito asegurado en el 25 aniversario de SIF Valencia
septiembre 03, 2014
Cambios en los requisitos para obtener el paro en los autónomos
septiembre 02, 2014
ToniTone
¿Es una broma No?
Antonio
Esta si que sería una buena medida, porque da capacidad de maniobra al emprendedor y no usar sus ahorros en crear una sociedad y luego no contar con un apoyo económico suficiente para sacar adelante el negocio. Esperemos que no sea un mero rumor y salga a la luz cuanto antes