La crisis que estamos sufriendo en España no es algo que sólo afecte al trabajador autónomo de origen nacional sino que está afectando a todo tipo de negocio, ya tenga carácter nacional o extranjero.
Según un estudio de la Asociación de Trabajadores Autónomos, el número de trabajadores de nacionalidad extranjera cotizando al Regimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ha disminuido de manera significativa desde el inicio de la crisis en España, año 2008, hasta nuestros días; concretamente este colectivo ha disminuido en estos 4 años un 10,4%, pasando de 233.476 trabajadores en 2008, hasta los 209.304 a mes de marzo de 2012.
Pero no todas las nacionalidades de estos trabajadores foráneos se han comportado de la misma manera. Las dos caras de la moneda podemos verlas haciendo una comparativa entre los Rumanos y los Chinos. Mientras estos primeros, los rumanos, han disminuido un 51,6% en estos últimos 4 años, los autónomos chinos han crecido un 74,4%; en cifras exactas han pasado de 21.261 a 37.084 en solo cuatro años.
Su secreto para afrontar la crisis; su “amor” por el trabajo y su naturaleza comercial. De hecho sus establecimientos más conocidos, los de alimentación (en Madrid su ocupación ronda el 56% de los establecimientos de alimentación), precisan de más de las 40 horas semanales establecidas por ley, llegando a superar las 80 horas semanales. Establecimiento abiertos los 7 días de la semana durante más de 12 horas non-stop.
Según el director general de Nielsen para España y Portugal (empresa encargada de todo tipo de mediciones), José Luis García Fuentes, a día de hoy 4 de cada 10 comercios nuevos que se abren en España, pertenecen a chinos.
Aún así, parece ser que el caso del trabajador por cuenta propia de origen chino es un caso aislado, ya que el resto de nacionalidades también ha visto disminuir su número; Ecuador (-38%), Portugal (-26,8%), Reino Unido (-21,6%), Colombia (-20,6%) o Argentina (-20,2%) son otros ejemplos.
Desde 2008, España ha ido perdiendo trabajadores extranjeros, no sólo en el RETA, sino de manera global en el Regimen General. En estos últimos 4 años, el número de trabajadores extranjeros ha disminuido un 18,5%. Un total de 382.930 trabajadores.
Artículos Relacionados

El Banco Santander se lanza para captar a las Pymes y los Autónomos
diciembre 07, 2015
Cómo montar una oficina para mi nuevo negocio
enero 20, 2015
Valencia despide el tour Inciativa Pymes 2014
noviembre 23, 2014
Adiós al Roaming para las Pymes
octubre 22, 2014
La Gestión de Personas también debe adaptarse a la recuperación
octubre 21, 2014
Cambios en los requisitos para obtener el paro en los autónomos
septiembre 02, 2014
¿Cómo trabajamos los españoles? Jornada Laboral Española
septiembre 01, 2014
iZettle rebaja sus tarifas a partir de Agosto
agosto 13, 2014
juan
me gustaria saber cuantos individuos cotizan a la ss o como regimen de autonomo por familiar puesto que abeces hay mas de 6 individuos trabajando osea que si trabajan 14 horas semanales cada uno por los 6 individuos son 84 horas ala semana en golpes de faena se coge el telefono y aparecen 2 0 3 para reforzar y horas punta si todos cotizan me parece bien (0SEA QUE NO SE MATAN TANTO EN TRABAJAR) saludos
Actualidad Pyme
Hola Juan,
Acabamos de publicar ayer un artículo que ofrece el número de individuos chinos afiliados a la Seguridad Social.
Puedes consultarlo aquí: http://www.actualidadpyme.es/extranjeros-afiliados-a-la-seguridad-social-espanola/
Un saludo