Hace un par de meses publicamos un artículo titulado “El autónomo chino y su conquista pacífica” donde detallábamos la situación actual de los extranjeros que están actuando en España bajo el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
Pero para poder tener una idea global de la situación de inmigración en España necesitamos conocer el dato actual de extranjeros afiliados a la seguridad social, ya que los afiliados a la RETA sólo representan un porcentaje de ellos.
Por tanto, el número total de extranjeros afiliados a la Seguridad Social en mayo de 2012 es de 1.739.843, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Este mes de mayo el número de extranjeros afiliados subió un 1,8% en relación a abril, siendo el tercer mes consecutivo con aumento positivo tras ocho meses de descenso, colocando la tasa interanual en un descenso del 5,6%.
¿Qué países son los que más afiliados aportan a la Seguridad Social Española?
Del número 1.739.843 de extranjeros afiliados a la Seguridad Social Española, un 60% provienen de países no comunitarios (1.081.019), mientras que el otro 40% proviene de países miembros de la Unión Europea (658.823).
De los países no comunitarios:
1- Marruecos: 209.877
2- Ecuador: 117.762
3- China: 86.964
4- Colombia: 86.885
5- Bolivia: 80.653
6- Perú: 57.279
7- Argentina: 38.002
8- Ucrania: 32.366
9- Paraguay: 29.346
10- Rep. Dominicana: 29.129
De los países de la Unión Europea:
1- Rumania: 279.922
2- Italia: 62.626
3- Bulgaria: 56.340
4- Reino Unido: 54.927
5- Portugal: 45.897
6- Alemania: 39.669
7- Francia: 37.293
¿En qué Comunidades se concentran los trabajadores extranjeros?
Una vez visto el número de extranjeros y su división por países de origen, lo que nos queda por saber es cómo están distribuidos en la geografía española.
Y como cabría esperar, más del 40% de estos extranjeros se concentran en las comunidades de Cataluña y Madrid, concretamente un 42,89%.
1- Cataluña: 382.930
2- Madrid: 363.214
3- Andalucía: 227.633
4- Comunidad Valenciana: 179.989
5- Murcia: 83.953
6- Canarias: 76.442
7- Baleares: 75.619
8- Castilla la Mancha: 62.789
9- Aragón: 61.092
10- Castilla y León: 53.911
11- País Vasco: 53.911
12- Galicia: 33.793
13- Navarra: 24.219
14- Extremadura: 15.512
15- Rioja: 14.503
16- Asturias: 14.242
17- Cantabria: 11.259
18- Melilla: 4.043
19- Ceuta: 2.325
Artículos Relacionados

El Banco Santander se lanza para captar a las Pymes y los Autónomos
diciembre 07, 2015
Cómo montar una oficina para mi nuevo negocio
enero 20, 2015
Valencia despide el tour Inciativa Pymes 2014
noviembre 23, 2014
Adiós al Roaming para las Pymes
octubre 22, 2014
La Gestión de Personas también debe adaptarse a la recuperación
octubre 21, 2014
Alternativas a la financiación Bancaria en Pamplona
octubre 20, 2014
La Vuelta al Cole para pas Pymes empieza en Sevilla
septiembre 16, 2014
Éxito asegurado en el 25 aniversario de SIF Valencia
septiembre 03, 2014
Cambios en los requisitos para obtener el paro en los autónomos
septiembre 02, 2014