Vivimos unos tiempos difíciles en España; recesión económica, altas cifras de paro, desempleo juvenil,… todo ello ha originado que emprender a través de una franquicia sea una de las soluciones más demandadas últimamente.
El sector de la franquicia ha evolucionado favorablemente en los últimos años y se ha convertido en una vía de escape para todas aquellas personas en paro y sin esperanza de conseguir empleo en el corto, medio plazo. Por eso su solución es lanzarse a emprender, y qué mejor forma hay que lanzarse a emprender sobre un modelo de negocio testado y con éxito como son la mayoría de las franquicias.
El marco actual de la economía por tanto, ha creado una nueva masa de público objetivo para montar una franquicia, que difiere sensiblemente del antiguo perfil de franquiciado. Por ello es que cada vez hay una tendencia mayor en el sector de la franquicia en la creación de modelos de negocio de baja inversión, las llamadas franquicias Low Cost.
Son muchas las empresas que han ajustado sus modelos de negocio para poder hacerlos más accesibles a los emprendedores; y las nuevas empresas que se incorporan al mercado lo hacen con modelos de inversión más ajustados, tratando de adaptarse a la demanda actual.
Ante esta nueva tendencia del sector de la franquicia, Tormo Franchise Consulting, consultora especializada con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de la franquicia en nuestro país, ha llevado a cabo un estudio sobre las Franquicias Low Cost, calificando de Low Cost a todas aquellas enseñas cuya inversión requiere menos de 60.000€.
Nos encontramos que del total de cadenas franquiciadores que podemos encontrarnos en nuestro país actualmente, 919; un total de 461 requieren una inversión menor a esos 60.000€, es decir, que el 50,2% sobre el total de todas las opciones de franquicias son Low Cost. Pero esto va más allá, de las 461 cadenas franquiciadoras englobadas en Low Cost, 135 modelos de negocios, casi el 30%, requieren una inversión inferior a los 20.000€ para su puesta en marcha.
Esto nos hace darnos cuenta que existen todo tipo de franquicias y para todos los bolsillos, ya no es necesario realizar una gran inversión para poder montar una franquicia.
¿En qué sectores encontramos más franquicias Low Cost?
Del informe realizado por Tormo Franchise Consulting se observa que el sector servicios es el sector en el que operan más franquicias low cost, tanto con inversiones menores de 20.000€ como menores de 60.000€.
Concretamente franquicias con inversión menores de 20.000€, de las 135 totales, 98 pertenecen al sector servicios, 32 al sector Retail y solamente 5 al sector de la Hostelería.
Si ampliamos la inversión hasta los 60.000€, que siguen considerándose Low Cost, vemos que las diferencias se suavizan, aunque el sector servicios sigue siendo predominante con 268 enseñas de las 461 existentes, seguidas de 167 en el sector Retail y 26 en el sector de la Hosteleria.
Principales Segmentos de Actividad de Franquicias Low Cost
En este cuadro podemos observar los principales subsectores que ocupan las enseñas Low Cost y el número de establecimientos que existen de cada uno de ellos. Siendo los servicios y las empresas especializadas y las de cuidado personal las que representan mayor número de empresas Low Cost.
¿Qué enseñas de Franquicias se pueden englobar dentro del Low Cost?
Basándonos en el informe de Tormo Franchise Consulting estas son algunas de las empresas Low Cost que existen en nuestro país:
APP Informatica – servicios informáticos
Asesoria 10 – asesoría contable, fiscal y jurídica
Azahar – arrocerías y cocina mediterránea
DIA – alimentación
Don Piso – agencia inmobiliaria
ENVIALIA – transporte de mensajería urgente
La Experiencia.com – marketing a empresas
Mail Boxes ETC – transporte y mensajería urgente
Mister Minit – Servicios
Moo´s Milkshakes – helados, batidos,…
Nacex – transporte urgente
Nails Factory – estética de uñas
Nascia – tratamientos personalizados para el estrés y la ansiedad
No+vello – depilación
Panneluss – panadería, hamburguesería y heladería
Smooy – yogur helado
Truly Nolen – control de plagas
Viajes Carrefour – agencia de viajes
Artículos Relacionados

El Banco Santander se lanza para captar a las Pymes y los Autónomos
diciembre 07, 2015
Cómo montar una oficina para mi nuevo negocio
enero 20, 2015
Valencia despide el tour Inciativa Pymes 2014
noviembre 23, 2014
Adiós al Roaming para las Pymes
octubre 22, 2014
La Gestión de Personas también debe adaptarse a la recuperación
octubre 21, 2014
Alternativas a la financiación Bancaria en Pamplona
octubre 20, 2014
La Vuelta al Cole para pas Pymes empieza en Sevilla
septiembre 16, 2014
Éxito asegurado en el 25 aniversario de SIF Valencia
septiembre 03, 2014
Cambios en los requisitos para obtener el paro en los autónomos
septiembre 02, 2014