Intel Corporation ha presentado sus resultados para el tercer trimestre de 2013, con unos ingresos de 13.500 millones de dólares, unos beneficios operativos de 3.500 millones, unos beneficios netos de 3.000 millones y unas ganancias por acción de 58 centavos de dólar. A lo largo del trimestre, la compañía ha generado unos ingresos operativos de aproximadamente 5.700 millones de dólares, ha repartido dividendos por valor de 1.100 millones de dólares y ha empleado 536 millones de dólares en recomprar 24 millones de acciones.
“El tercer trimestre se ha desarrollado como esperábamos, con un crecimiento modesto en una coyuntura difícil”, ha apuntado Brian Krzanich, consejero delegado de Intel. “Estamos ejecutando nuestras estrategias buscando ofrecer un catálogo de productos cada vez más amplio y diverso que englobe segmentos, sistemas operativos y formatos clave en expansión. Desde el pasado mes de agosto, hemos presentado más de 40 productos nuevos para segmentos de mercado que van desde el llamado “Internet de las cosas” hasta los centros de datos, con una creciente dedicación por los dispositivos ultramóviles y los sistemas 2 en 1”.
Datos financieros clave del tercer trimestre de 2013 y tendencias de las divisiones de negocio
- Los ingresos del PC Client Group han alcanzado los 8.400 millones de dólares, lo que representa un crecimiento secuencial del 3,5% y una contracción interanual del 3,5%.
- El Data Center Group ha registrado unos ingresos de 2.900 millones de dólares, lo que representa un crecimiento secuencial del 6,2% e interanual del 12,2%.
- Los segmentos correspondientes al resto de arquitecturas Intel® han registrado unos ingresos de 1.100 millones de dólares, un crecimiento secuencial del 13,3% que supone una contracción interanual del 9,3%.
- El margen bruto ha sido del 62,4%, lo que representa una desviación de un 1,4% por encima de la estimación media revisada de la compañía, del 61%.
- Los Gastos Generales y de Administración, Marketing e I+D han ascendido a 4.700 millones de dólares, una cifra ligeramente inferior a las expectativas iniciales de la compañía, de 4.800 millones.
- Tipo impositivo del 25%, por debajo de las expectativas previas de la compañía, que lo cifraban en torno al 26%.
Para más información www.intc.com/results.cfm
Artículos Relacionados

El Banco Santander se lanza para captar a las Pymes y los Autónomos
diciembre 07, 2015
Cómo montar una oficina para mi nuevo negocio
enero 20, 2015
Valencia despide el tour Inciativa Pymes 2014
noviembre 23, 2014
Adiós al Roaming para las Pymes
octubre 22, 2014
La Gestión de Personas también debe adaptarse a la recuperación
octubre 21, 2014
Alternativas a la financiación Bancaria en Pamplona
octubre 20, 2014
La Vuelta al Cole para pas Pymes empieza en Sevilla
septiembre 16, 2014
Éxito asegurado en el 25 aniversario de SIF Valencia
septiembre 03, 2014
Cambios en los requisitos para obtener el paro en los autónomos
septiembre 02, 2014