Según los datos facilitados por la Asociación Nacional de Entidades de Gestión de Cobros (Angeco) en su desayuno informativo de ayer donde presentó los resultados del Cuestionario Sectorial 2011, dos de cada tres pymes han sufrido algún tipo de impago durante los últimos doce meses.
La situación de crisis que se está viviendo en España no es nueva, el deterioro de la economía y las previsiones nada positivas, hacen que las Pymes no sean una excepción en este panorama y que estén sufriendo una situación bastante dramática.
José María de Gregorio, gerente de Angeco, dio una previsión poco halagüeña: «No prevemos que la morosidad en pymes, ni en particulares, mejore a lo largo de este año», haciendo una estimación de que la tasa de morosidad del sector financiero, ahora en el 8,16% según el Banco de España, podría llegar a batir durante 2012 su máximo histórico, del 9,15%, registrado en febrero de 1994. Añadiendo que esta situación no se corregirá «hasta que el sector financiero complete su saneamiento».
«Si la economía española no reacciona vamos a tener más morosidad en el sector empresarial y eso es malo para el país, para el sistema financiero y para la recuperación económica», explicaba Jaime Guardiola, el consejero delegado de Banco Sabadell, una de las entidad más expuestas, junto con Banco Popular, al crédito empresarial.
Artículos Relacionados

El Banco Santander se lanza para captar a las Pymes y los Autónomos
diciembre 07, 2015
Cómo montar una oficina para mi nuevo negocio
enero 20, 2015
Valencia despide el tour Inciativa Pymes 2014
noviembre 23, 2014
Adiós al Roaming para las Pymes
octubre 22, 2014
La Gestión de Personas también debe adaptarse a la recuperación
octubre 21, 2014
Alternativas a la financiación Bancaria en Pamplona
octubre 20, 2014
La Vuelta al Cole para pas Pymes empieza en Sevilla
septiembre 16, 2014
Éxito asegurado en el 25 aniversario de SIF Valencia
septiembre 03, 2014
Cambios en los requisitos para obtener el paro en los autónomos
septiembre 02, 2014