En los últimos años, y más concretamente en los últimos 18 meses, el estallido del uso del mobile en nuestro país ha sido espectacular, llegando a unos niveles de penetración en España altísimos, donde hay más dispositivos móviles que habitantes. Para darse cuenta de la importancia que han adquirido sólo basta con observar a nuestro alrededor el papel que los dispositivos móviles han adquirido en nuestras vidas, muchas veces sustituyendo incluso otros dispositivos, como Mp3, cámaras de fotos o incluso ordenadores. Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos el móvil nos acompaña siendo un espectador muchas veces activo de nuestras acciones y actividades diarias.
Ante esta realidad, las empresas, tanto pequeñas como grandes, no pueden hacer oídos sordos y mantenerse al margen de los cambios tecnológicos que estamos viviendo. Según un estudio realizado por la empresa Basekit sobre la situación real de la presencia online de las pequeñas y medianas empresas, menos de un 10% de las Pymes tienen su página web optimizada para el uso desde teléfonos móviles.
El móvil está en mano de todos y todos somos clientes potenciales, por lo que es un error que los clientes potenciales de una empresa no puedan acceder a la información de la misma por no estar disponible en una plataforma que acompaña a las personas 24 horas al día 7 días a la semana, y más cuando el móvil se ha convertido en una fuente de información omnipresente, en cualquier momento y lugar. Según el último estudio de la IAB Spain sobre Marketing Mobile, el 77% de los usuarios de Smartphone, acceden a diario a Internet con su dispositivo.
Las oportunidades que tienen las empresas para captar nuevos clientes crece cada día, por lo que como empresa debemos comprender qué servicios busca el usuario desde su dispositivo móvil que nuestra empresa puede ofrecerles, y una vez conseguido, encontrar la mejor manera de ofrecérselo, ya sea a través de una app, de una web optimizada,…
Los hábitos de consumo están cambiando, y cuando hace unos años arrancaba el e-commerce, compra y venta de productos a través de internet, hoy en día la tendencia está migrando a un e-commerce mobile. Según el estudio de Basekit, hasta un 6% de las compras por internet se han realizado a través de Smartphones, pero para el año que viene se tiene una predicción de que esta cifra pueda doblarse, llegando a suponer un 12% del e-commerce realizado a través del móvil.
Por lo tanto, con estas cifras, las Pymes no se pueden quedar fuera ya que la tendencia del consumo va por esta línea y el hecho de subirse a la ola tarde puede conllevar situaciones negativas o incluso que el negocio se quede obsoleto.
Artículos Relacionados

El Banco Santander se lanza para captar a las Pymes y los Autónomos
diciembre 07, 2015
Cómo montar una oficina para mi nuevo negocio
enero 20, 2015
Valencia despide el tour Inciativa Pymes 2014
noviembre 23, 2014
Adiós al Roaming para las Pymes
octubre 22, 2014
La Gestión de Personas también debe adaptarse a la recuperación
octubre 21, 2014
Alternativas a la financiación Bancaria en Pamplona
octubre 20, 2014
La Vuelta al Cole para pas Pymes empieza en Sevilla
septiembre 16, 2014
Éxito asegurado en el 25 aniversario de SIF Valencia
septiembre 03, 2014
Cambios en los requisitos para obtener el paro en los autónomos
septiembre 02, 2014