Panaria, cadena de restauración de panaderías de autor con sala de degustación, se ha convertido en sus menos de tres años de vida, en el primer grupo de restauración de su comunidad de origen, la Comunidad Valenciana.
Panaria, de la mano de su fundador Antonio J. Pérez, cuenta a partir de este mes de septiembre con 15 establecimientos en Valencia, 10 de ellos en pleno centro de la ciudad, y otros 5 en zonas más residenciales, donde sus productos tienen un demanda igual que en la zona centro, manteniendo su obrador central en la Avenida Barón de Cárcer, donde se elaboran los más de 300 productos que la cadena ofrece a sus clientes.
Pero además, Panaria, está contribuyendo al desarrollo económico y social de la comunidad, y es que en estos menos de tres años de vida que tiene la cadena, ha creado en Valencia alrededor de 100 puestos de trabajo, y es que cada establecimiento de Panaria genera entre 6 y 8 empleos, todos ellos indefinidos y para mujeres. Y es que Panaria cuenta con un acuerdo con la Fundación Ana Bella, centrada en la atención a mujeres maltratadas, por lo cual en todos los Panaria se trata de integrar mujeres que hayan vivido una situación complicada en su entorno más cercano, y así poder ayudar a afrontar y superar esta situación.
Panaria a nivel nacional, además de los 15 establecimientos que cuenta en Valencia, cuenta con otros 20 locales repartidos por toda la geografía nacional, y con una previsión de contar con 50 locales para final de año.
¿Qué necesito para montar una franquicia Panaria?
Para poder montar una franquicia Panaria necesitas:
– Un local mínimo aproximado de 50 metros cuadrados, siempre y cuando no quieras tener una sala de degustación. Si quieres tener la sala de degustación tendría que subir hasta los 100 metros cuadrados.
– Es una franquicia “llave en mano” es decir, una empresa homologada se encarga de adecuar el establecimiento a la imagen corporativa, pero siempre dando un toque distintivo a cada local, para conseguir su diferenciación.
– La inversión media para 50 metros rondaría los 60.000€
– La inversión media para 120 metros con sala de degustación rondaría los 100.000€.
Artículos Relacionados

El Banco Santander se lanza para captar a las Pymes y los Autónomos
diciembre 07, 2015
Cómo montar una oficina para mi nuevo negocio
enero 20, 2015
Valencia despide el tour Inciativa Pymes 2014
noviembre 23, 2014
Adiós al Roaming para las Pymes
octubre 22, 2014
La Gestión de Personas también debe adaptarse a la recuperación
octubre 21, 2014
Alternativas a la financiación Bancaria en Pamplona
octubre 20, 2014
La Vuelta al Cole para pas Pymes empieza en Sevilla
septiembre 16, 2014
Éxito asegurado en el 25 aniversario de SIF Valencia
septiembre 03, 2014
Cambios en los requisitos para obtener el paro en los autónomos
septiembre 02, 2014