SEPA es como se conoce a la nueva normativa que va a regir los pagos electrónicos en Europa a partir del 1 de febrero de 2014, proveniente de las siglas Single Euro Payments Area. Un cambio que significará que los 33 países que utilizan el Euro tendrán unas transacciones más rápidas, fáciles y baratas.
Desde la creación de la Unión Económica Europea y la introducción de la moneda única Euro en 2002, con lo que es posible realizar pagos en efectivo con una gran comodidad y sencillez en todos los países de la Unión, no ha habido otro hito tan decisivo en materia económica en la Unión Económica Europea hasta la aprobación de esta normativa SEPA.
SEPA es por tanto la zona en la que los ciudadanos, empresas y agentes económicos pueden hacer y recibir pagos en euros, con las mismas condiciones básicas, derechos y obligaciones, y ello con independencia de la ubicación y de que esos pagos impliquen o no procesos transfronterizos.
Esto supondrá un nuevo escenario que se caracterizará por la armonización en la forma de hacer los pagos en euros principalmente mediante el empleo de tres grandes instrumentos: transferencias, adeudos domiciliados y las tarjetas de pago. Es decir, homogeneizar las condiciones y reglas que rigen estas operaciones, para que sean procesadas con mayor facilidad, rapidez, seguridad y eficiencia. En resumen, un paso más para una integración económica y monetaria que beneficiará tanto a consumidores y empresas como administraciones públicas.
Los 33 países en los que entrará en vigor la normativa SEPA son:
– 28 países miembros de la UE.
– Islandia
– Liechtenstein
– Mónaco
– Noruega
– Suiza
A nivel empresarial para las pymes y autónomos, además de representar beneficios de rapidez, sencillez y seguridad en sus transacciones internacionales dentro de Europa, significa hacer frente a una serie de problemas que surgen de la adaptación de sus sistemas contables y ERPs para su cumplimiento.
Para ello y de la mano de SAGE, os dejamos una infografía que explica todos los cambios que supone esta nueva normativa Europea.
Artículos Relacionados

El Banco Santander se lanza para captar a las Pymes y los Autónomos
diciembre 07, 2015
Cómo montar una oficina para mi nuevo negocio
enero 20, 2015
Valencia despide el tour Inciativa Pymes 2014
noviembre 23, 2014
Adiós al Roaming para las Pymes
octubre 22, 2014
La Gestión de Personas también debe adaptarse a la recuperación
octubre 21, 2014
Alternativas a la financiación Bancaria en Pamplona
octubre 20, 2014
La Vuelta al Cole para pas Pymes empieza en Sevilla
septiembre 16, 2014
Éxito asegurado en el 25 aniversario de SIF Valencia
septiembre 03, 2014
Cambios en los requisitos para obtener el paro en los autónomos
septiembre 02, 2014