Europa también está concienciada con las ayudas a las Pymes, y así lo pudimos observar durante el último Foro “España Innova”, donde el director general de Empresa e Industria de la Comisión Europea, Daniel Calleja, durante su intervención expresó que las pymes son el motor necesario para salir de la coyuntura actual.
Hoy en día se tarda de media en Europa 15 días y con un gasto de 500€ constituir una empresa, y los objetivos de Europa es bajar esa media a una asombrosa cifra de 3 días y 100 euros, una cifra impensable hace unos años. Esta medida se está intentando llevar a cabo a través de un programa ya en marcha de simplificación de la burocracia, es decir, de simplificación administrativa, una de las reivindicaciones históricas de nuestro colectivo.
Además, el propio Daniel Calleja, expresó el deseo de Europa de solucionar los problemas de financiación y el gran problema de la deuda de las administraciones públicas con las Pymes, dando una gran importancia a la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas como medida fundamental para su supervivencia en el futuro.
Otro de los temas que trata la Comisión Europea de Empresa e Industria, es el tema del espíritu emprendedor de los europeos. La Comisión está bastante preocupada con las cifras de europeos que verían factible iniciar su propio negocio, solamente un 37%, lo que produce la posibilidad de perder toda una generación de emprendedores. Para ello Europa ha pedido a los Estados miembros que para sus planes educativos de marzo de 2015, todos cuenten dentro de ellos con el emprendimiento, inculcando a los jóvenes europeos desde niños ese espíritu y vocación emprendedora que tanto necesita Europa para poder salir de la crisis actual.
Esta intervención del director general de Empresa e Industria de la Comisión Europea, nos refleja el papel fundamental y la importancia que tenemos hoy en día como Pymes. Somos el motor básico de la economía del país y la mayor fuente de empleo. Europa y el Gobierno español lo saben, es hora de actuar en beneficio de este colectivo.
Artículos Relacionados

El Banco Santander se lanza para captar a las Pymes y los Autónomos
diciembre 07, 2015
Cómo montar una oficina para mi nuevo negocio
enero 20, 2015
Valencia despide el tour Inciativa Pymes 2014
noviembre 23, 2014
Adiós al Roaming para las Pymes
octubre 22, 2014
La Gestión de Personas también debe adaptarse a la recuperación
octubre 21, 2014
Alternativas a la financiación Bancaria en Pamplona
octubre 20, 2014
La Vuelta al Cole para pas Pymes empieza en Sevilla
septiembre 16, 2014
Éxito asegurado en el 25 aniversario de SIF Valencia
septiembre 03, 2014
Cambios en los requisitos para obtener el paro en los autónomos
septiembre 02, 2014
Jose Manuel
La base de todo economía han de ser las pymes, y eso es así.
Estaría bien poder ver un artículo en el que se publicasen los tipos de empresa existentes en España y ver lo que aporta cada una a nuestra economía.