El fin de la actual crisis económica y social que vivimos tiene sólo una salida, ser capaces de generar el crecimiento, y por ende el empleo, necesario para que exista un cambio de ciclo económico y de verdad podamos decir que esta crisis es ya cosa del pasado.
Que nadie se engañe, si se relaja más o menos la prima de riesgo, si el IBEX está en máximos históricos o si nuestros Bancos aumentan sus beneficios, pues no significará que la crisis haya terminado. Ni grandes empresas, ni las administraciones públicas, ni la inversión extranjera serán quienes puedan soportar el peso de más de seis millones de parados, ni la necesidad de alcanzar un equilibrio presupuestario. Sólo las Pymes serán las capaces de invertir, desarrollarse y crear riqueza y empleo. Sólo las Pymes podrán soportar los costes sociales y contribuir con sus impuestos para recuperar nuestro país.
Si bien siempre es bueno fomentar el emprendimiento, España (con más de tres millones de unidades de negocio y de ellas más del 98% autónomos, empresarios individuales y Pymes de diferente dimensión) no tiene problema para encontrar emprendedores. Todas las políticas destinadas a emprendedores siempre serán pocas, pero ¿quién se preocupa por el desarrollo y supervivencia de nuestras Pequeñas y Medianas Empresas? No hace falta nada más que darse un paseo por nuestras ciudades y polígonos industriales llenos de carteles en comercios, almacenes e industrias de “se vende” o “se alquila”, para ver que la mortalidad de nuestro tejido Pyme es el verdadero problema de nuestro país. Muchos deberían bajar las ventanillas de sus coches blindados y pasear por nuestras ciudades. Muchos deberían preocuparse más de hacer sobrevivir a nuestras Pymes que de seguir fomentando que nuestros jóvenes, en un mercado contraído con pocas posibilidades de éxito, se lancen a la aventura de emprender, por ser esta sociedad, sus políticos y agentes sociales incapaces de darles una buena salida laboral.
La solución no es fácil pero el camino es claro. Tenemos que regenerar a nuestras Pequeñas y Medianas Empresas, ser capaces de dotarles de los recursos económicos necesarios, apoyarles en su internacionalización, acompañarles en el camino necesario de la innovación y la optimización de su gestión, para conseguir su desarrollo y crecimiento. Las Pymes tendrán que generar riqueza y empleo, pero urgentemente, de lo contrario nunca podremos decir que hemos salido de la crisis.
Iniciativa Pymes junto a un conjunto de empresas que prestan su apoyo patrocinando este proyecto, tiene entre otros, el objetivo de impulsar este necesario cambio. Sus jornadas, desarrolladas en 32 capitales de provincias de nuestro país, quieren hacer reflexionar y sobre todo acompañar a las Pymes en este proceso necesario para su desarrollo y competitividad. El próximo 23 de Mayo Iniciativa Pymes llega a Madrid, brindándoles la oportunidad de asistir de forma gratuita a una interesante sesión en la que se tratarán temas destinados a mejorar su acceso a la financiación, las alternativas a la falta de crédito bancario, la internacionalización y la mejora de sus procesos y gestión de costes.
La inscripción es gratuita y puede hacerse en www.iniciativapymes.com
Artículos Relacionados

El Banco Santander se lanza para captar a las Pymes y los Autónomos
diciembre 07, 2015
Cómo montar una oficina para mi nuevo negocio
enero 20, 2015
Valencia despide el tour Inciativa Pymes 2014
noviembre 23, 2014
Adiós al Roaming para las Pymes
octubre 22, 2014
La Gestión de Personas también debe adaptarse a la recuperación
octubre 21, 2014
Alternativas a la financiación Bancaria en Pamplona
octubre 20, 2014
La Vuelta al Cole para pas Pymes empieza en Sevilla
septiembre 16, 2014
Éxito asegurado en el 25 aniversario de SIF Valencia
septiembre 03, 2014
Cambios en los requisitos para obtener el paro en los autónomos
septiembre 02, 2014